Bretón de los Herreros, Manuel
.
Títol: Teatro / Manuel Bretón de los HerrerosEditor: Madrid : Impr. Nacional, 1850Descripció física: 4 v. (505 p.)| Tipus d'ítem | Biblioteca actual | Signatura topogràfica | Vol. info | Número de còpia | Estat | Data de venciment | Codi de barres | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Llibre, fullet, etc. | Biblioteca Pública Arús Pis principal | 63-1-24 | 1 | 1 | Exclòs de préstec (Consulta a sala) | 1000024354 | ||
| Llibre, fullet, etc. | Biblioteca Pública Arús Pis principal | 63-1-25 | 2 | 1 | Exclòs de préstec (Consulta a sala) | 1000024355 | ||
| Llibre, fullet, etc. | Biblioteca Pública Arús Pis principal | 63-1-26 | 3 | 1 | Exclòs de préstec (Consulta a sala) | 1000047003 | ||
| Llibre, fullet, etc. | Biblioteca Pública Arús Pis principal | 63-1-27 | 4 | 1 | Exclòs de préstec (Consulta a sala) | 1000047004 |
Conté: V.2: Los hijos de Eduardo. Me voy de Madrid. La redacción de un periódico. El amigo mártir. Una de tantas. Muérete !y verás¡. La primera lección de amor. Don Fernando el emplazado. Medidas extraordinarias, o los parientes de mi mujer. Ella es él. El poeta y la beneficiada. El pro y el contra. El hombre pacífico. Flaquezas ministeriales. El ¿qué dirán? y el ¿Qué se me dá a mi?. Un dia de campo, o el tutor y el amante. El novio y el concierto. No ganamos para sustos. !Una vieja¡.
Conté: V. 3: Vellido dolfos. El pelo de la deesa. Don frutos en Belchite: segunda parte de el pelo de la deesa. Lances de carnaval. Pruebas de amor conyugal. El cuarto de hora. Dios los cría y ellos se juntan. Cuentas atrasadas. Mi secretario y yo. !Q
Conté: V. 4: Un novio a pedir de boca. Un francés en Cartagena. ¡Por no decir la verdad!. Finezas contra desvíos. Una noche en Burgos, ó la hospitalidad. Pascual y Carranza.La Independencia. A lo hecho pecho. ¡Cuidado con las miguas!. Aviso a las coquetas. La Minerva , o lo que es vivir en buen sitio. Frenologia y magnetismo. Mi dinero y yo. ¡Fuego de Dios en el querer bien!. Errar la vocación. Un enemigo oculto. Memorias de Juan García. El intendente y el comandante. Los tres ramilletes. ¿Quién es ella?
Conté: V. 1: A la vejez Viruelas. Los dos sobrinos, o la escuela de los parientes. Achaques a los vicios. A Madrid me vuelvo. ¡Si no vieran las mujeres!. Maria Estuarda. El ingénuo. El regañon enamorado. La falsa ilustración. Marcela, o ¿a cuál de los tres?. La familia del boticario. El segundo año, o ¿quién tiene la culpa?. No más muchachos, o el solterón y la niña. Un tercero en discordio. Un novio para la niña, o la casa de los huéspedes. Elena. El hombre gordo. Mérope. Todo es farsa en éste mundo.